Abierto el plazo de las Ayudas al PERTE agroalimentario.
Ayudas al PERTE agroalimentario.
Ayer comenzó el plazo de presentaciones de solicitudes que fueron publicadas en el BOE el pasado 29 diciembre correspondiente al año 2023 de ayudas por valor de 510 M€. Están destinadas a actuaciones de fortalecimiento industrial dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario (en el marco del PRTR)
Beneficiarios.
Podrán acogerse a las ayudas las agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido, antes de la presentación de la solicitud, un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la misma.
Estas agrupaciones deberán estar conformadas por un mínimo de 4 entidades y un máximo de 60 entidades. Sólo podrán formar parte de las mismas las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación.
Presupuesto.
El presupuesto para ayudas en forma de subvención es de 310 M€ y el destinado a ayudas en forma de préstamos es de 200 M€, con la posibilidad de incrementarse en 200 millones adicionales.
El plazo de presentación de solicitudes se inició ayer 23 de enero y finalizará el 28 de febrero de 2023.
Tipos de proyectos.
Cada agrupación podrá presentar un único proyecto tractor, que estará conformado por un conjunto de proyectos primarios individuales y en cooperación, a través de los cuales se cubren las actuaciones definidas en los bloques de competitividad, trazabilidad y seguridad alimentaria.
Tipos de ayudas.
La convocatoria contempla la posibilidad de otorgar ayudas en forma de subvención, préstamo o una combinación de ambas. Determinados tipos de empresas tendrán la obligación de solicitar una cuantía de préstamo mínimo.
- El tipo de interés de los prestamos será el 0%, y se otorgan con un plazo de amortización de 10 años con 3 años de carencia.
- El desembolso de la ayuda se efectuará previo a la ejecución de los proyectos, una vez se haya resuelto la convocatoria. Y previa constitución de las garantías correspondientes.
Garantías.
La convocatoria establece unas garantías, para la ayuda en forma de subvención, que varían del 40% al 100% en función de la ayuda que reciba cada entidad respecto de la ayuda total otorgada al proyecto tractor.
1En el caso de la ayuda en forma de préstamo, las garantías que se exigirán dependerán de la calificación financiera establecida, y podrán variar del 10% hasta el 20%.
2Para las entidades de nueva creación se exigirán unas garantías del 100% del importe de la ayuda en forma de subvención y del 41% del importe de la ayuda en forma de préstamo.
El impacto del PERTE Agroalimentario.
El PERTE agroalimentario, que está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, está dotado con una línea de ayudas de 1.112 millones de euros y se estructura en tres ejes, para los que se establecerán tres convocatorias.
El primero, que corresponde a la convocatoria publicada el 29 de diciembre de 2022 en el BOE, es un paquete de apoyo específico para el sector (dotado con 510 millones y ejecutado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo).
El segundo es un paquete de medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital de toda la cadena de valor. Dotación: 454,35 millones y que corresponde al Ministerio de Agricultura).
El tercero es un conjunto de actuaciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación. Dotación: 148,56 millones de euros y también corresponde su ejecución al Ministerio de Agricultura.
Fuentes: BOE / Asaja
En ELYA NOVA Asesores lo analizamos contigo. Te asesoramos en relación a cómo puede afectar a tu empresa, en tu caso en particular. Contacta con nosotros.
Más noticias de Actualidad ► Destacados
También puedes consultar cualquier duda con nuestros expertos llamando al 91 714 03 36.
F230124