Desde el Ministerio anuncian la convocatoria de financiación de 30 millones para pymes innovadoras.

Una convocatoria con sello de excelencia europeo

 

Convocatoria de 30 M. €uros de financiación para pymes innovadoras.

Desde el Ministerio de Ciencia e Innovación anuncian la convocatoria de 30 millones de euros para pymes innovadoras.

Con esta convocatoria se financiará por primera vez y de forma directa a pequeñas y medianas empresas que han obtenido el sello de excelencia en las convocatorias del EIC (European Innovation Council), pero que no han obtenido financiación europea.

La ministra, que ha subrayado la importancia de reforzar los mecanismos para mejorar la colaboración público-privada, ha explicado que desde el Ministerio que dirige se va a fomentar «un ecosistema que incentive la innovación y el trabajo en redes».

Desde el ministerio aseguran: «invertiremos en ecosistemas de innovación, donde vamos a conectar a todos los agentes del sistema:

  • Empresas innovadoras, universidades, centros de investigación y también a la sociedad, como principal usuaria y beneficiaria».

En este contexto, Morant ha anunciado que el Ministerio diversificará y adaptará los instrumentos de financiación a las necesidades del sector empresarial que contribuyan a seguir fortaleciendo la colaboración público-privada en proyectos de I+D.

Convocatoria financiación pymes innovadoras tecno

No sólo para grandes proyectos, como las Misiones CDTI, sino también, y muy especialmente, para proyectos liderados por pymes». Con el compromiso desde el Ministerio de trabajar para que las pymes encabecen esta urgente transición verde y digital.

 

Colaboración y dotación.

La ministra también ha destacado otras medidas para fortalecer la colaboración público-privada como:

  • la compra pública previa comercial, y
  • la compra pública de innovación

Dotadas de 130 y 200 millones de euros, respectivamente, en 2022.

Estos instrumentos permitirán que las empresas innovadoras «puedan desarrollar prototipos avanzados en sectores como la generación de energía o el transporte, y tener en la administración pública un primer usuario».

También asegura que se irá aún más allá con la creación y capitalización de sociedades mercantiles público-privadas en ámbitos prioritarios como la salud de vanguardia».

En referencia a FEDIT, la ministra ha explicado que es y será un actor fundamental para «impulsar las ciencias y las tecnologías sobre las que se construirá la economía del futuro, y que permitirán que la industria se adapte a los nuevos tiempos».

 

Podemos ayudarte. Escríbenos. Desde ELYA NOVA lo analizamos contigo. Te animamos a que consultes cualquier duda con nuestros expertos llamando al 91 714 03 36.

Aquí estarás informado puntualmente sobre las novedades normativas que afectan a los ámbitos fiscal, mercantil, laboral y contable de tu empresa.

Más noticias.

F211020

El pasado 11 de octubre también se aprobaron 522 millones de euros en ayudas a proyectos de investigación y para contratos predoctorales.

El objetivo de las ayudas predoctorales es incentivar la formación y especialización de personas que están preparando la tesis doctoral y quieren dedicarse a la investigación, impulsando su inserción laboral.