Ayudas para la modernización de las empresas de transporte.
Tabla de contenidos
Ayudas a la modernización de empresas de transporte por carretera y viajeros.
De nuevo se han publicado en el BOE nuevas ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera.
Objetivos generales.
Las acciones públicas y privadas para acelerar el logro de los objetivos que pretende facilitar estas ayudas quedan recogidas como sigue:
- Impulsar la actividad y la creación de empleo para contrarrestar a corto plazo el impacto de la pandemia del COVID-19.
- Apoyar un proceso de transformación estructural que permita aumentar a medio plazo el crecimiento potencial.
- Reforzar a largo plazo la resiliencia, avanzando hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.
Quince medidas.
Para conseguir estos objetivos se establecen las siguientes líneas de inversión.
- Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) a bordo.
- Acciones que eliminen las barreras para la interoperabilidad.
- Innovación y desarrollo del eje de ancho variable en locomotoras.
- Construcción, adaptación o mejora de cargaderos y terminales intermodales ferrocarril-carretera y sus conexiones terrestres.
- Apoyo al transporte sostenible de mercancías (ferroviario y marítimo) basado en eco-incentivos a la oferta y a la demanda.
- Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de vagones para el transporte ferroviario de mercancías, incluido el necesario para el establecimiento de servicios de autopistas ferroviarias.
- Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de material tractor ferroviario con otro material que utilice combustibles alternativos como el hidrógeno o la electricidad.
- Construcción y mejora de zonas de aparcamiento seguras para vehículos comerciales, así como la provisión de servicios de información.
- Servicios Inteligentes de Transporte para el sector de carreteras en concesiones de autopistas de peaje y otros servicios relacionados con la seguridad y conservación de carreteras.
- Acciones de apoyo a la implantación de la infraestructura de reabastecimiento de combustibles alternativos para vehículos pesados en la red de carreteras.
- Acciones de apoyo a la renovación o adecuación de medios y maquinaria para conseguir pavimentos sostenibles.
- Apoyo al despliegue de combustibles alternativos en Puertos y Aeropuertos.
- Apoyo a la adopción de tecnologías propulsivas con energías alternativas en el sector marítimo.
- Proyectos para la digitalización de los servicios de transporte de viajeros y mercancías en el ámbito nacional.
- Proyectos de inversión para la digitalización de los servicios de trasporte de pasajeros y mercancías en el ámbito autonómico y local.
El Ministerio crea la figura de los Proveedores de Soluciones de Modernización para facilitar a autónomos y pymes la gestión de las ayudas y la implantación de las soluciones de modernización.
Categorías de las soluciones a la modernización.
Además, enumeramos todas las categorías de soluciones de modernización a las que se puede acceder según la actividad desarrollada por el destinatario último.
- Gestión de documentos de control electrónicos.
- Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.
- Implantación de sistemas TMS/ERP.
- Implantación de sistemas SAE.
- Actualización de sistemas SAE.
- Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.
- Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
- Mejora de sistemas de ticketing.
Consulta la disposición completa en el BOE 257 y la np del ministerio.
En ELYA NOVA Asesores lo analizamos contigo. Contáctanos, consulta con nuestros expertos en el 91 714 03 36.
Destacados► Más noticias de Actualidad.
También puedes consultar cualquier duda con nuestros expertos en el 91 714 03 36.
F221100