Tabla de contenidos
Cuota cero para nuevos autónomos
Cuota cero para los nuevos Autónomos en 2023
La Comunidad de Madrid anuncia hoy que pondrá en marcha una nueva Tarifa Plana. A partir de 2023, los nuevos autónomos madrileños pagarán cuota cero durante los dos primeros años de actividad.
La cuota cero para los nuevos autónomos.
La iniciativa está pensada para los emprendedores, pero también se podrán acoger a ella las mujeres autónomas que reanuden la actividad después de haber sido madres.
Así, la Comunidad de Madrid tiene previsto sustituir la ampliación de la Tarifa Plana estatal por una Tarifa Cero. Con ella, las personas que se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) van a tener subvencionadas el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social durante los dos primeros años.
Se trata de una medida que se pondrá en marcha durante el primer trimestre de 2023, para ayudar a los emprendedores en los difíciles momentos del inicio de su actividad. (según anunció este lunes Díaz Ayuso durante el debate del Estado de la Región)
Beneficiarios que se podrán acoger a la nueva Tarifa Cero.
Aunque todavía se desconocen los detalles de la nueva Tarifa Cero de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo autonómico ha aseguro en un comunicado que la medida sufragará el coste completo (de las cuotas) a todos los trabajadores Autónomos durante los doce primeros meses y se ampliará otros doce a los que se acojan a la cuota reducida que ha impuesto ahora el Estado. Esto es, a los autónomos con ingresos inferiores al Salario Mínimo Personal (SMI)».
De esta forma, será como los emprendedores madrileños disfrutarán de hasta 24 meses de Tarifa Cero.
Además, también se podrán acoger a esta medida las mujeres autónomas que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado por nacimiento o adopción y reanuden su actividad dentro. Esto, dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese, tal y como se refleja en la Estrategia de Natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno autonómico espera que más de 30.000 trabajadores autónomos puedan verse beneficiados de la medida.
Respecto a la nueva Tarifa Plana que ha aprobado el Gobierno y ratificado el Parlamento para el 2023 -dentro de la reforma de las cotizaciones- supone un importante avance.
Ahora es una bonificación durante 24 meses cuyo importe va siendo cada vez mayor en el segundo año. A partir del 2023 será una cuota única durante los primeros 12 meses de 80 euros al mes en el caso que elijan la base mínima y que se podrá alagar pagando de nuevo 80 euros mensuales durante 12 meses más, siempre y cuando los rendimientos del trabajador por cuenta propia no superen los 1.125 euros. (Esto es el SMI).
Realmente es más beneficiosa que la actual Tarifa Plana porque no va subiendo en el segundo año como ahora, sino que se mantiene fija.
Otras Comunidades.
- Es muy probable que la tarifa Cero esté lista también en Andalucía para el próximo 2023.
- Y Murcia, dónde los autónomos disfrutan ya de una cuota Cero +24 desde hace ya varios años.
En ELYA NOVA Asesores lo analizamos contigo. Si te surge con alguna cuestión relacionada con tu caso en concreto, puedes contactarnos AQUÍ. Estaremos encantados de ayudarte. También puedes consultar cualquier duda con nuestros expertos en el 91 714 03 36.
Destacados ► Encuentra aquí más artículos con las noticias de Actualidad.
Estarás informado puntualmente sobre las novedades normativas que afectan a los ámbitos fiscal, mercantil, laboral y contable de tu empresa.
F220916