Elecciones autonómicas y municipales de 28 de mayo de 2023
Elecciones autonómicas y municipales 2023.
El 28 de mayo de 2023 se celebrarán elecciones autonómicas en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y en la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. También se celebrarán elecciones municipales en toda España.
Voto CERA y voto ERTA.
Las participaciones voto CERA y voto ERTA.
► Por un lado, podrán participar en las elecciones a las Comunidades y Ciudades Autónomas mencionadas las personas de nacionalidad española que consten de alta como residentes en la demarcación consular y figuren inscritas a efectos electorales en alguna de las mismas (voto CERA). Estas personas no podrán participar en las elecciones municipales.
► Por otro lado, también podrán participar en las elecciones a las Comunidades y Ciudades Autónomas mencionadas las personas de nacionalidad española que se encuentren temporalmente en el extranjero, si figuran inscritas a efectos electorales en alguna de las mismas (voto ERTA). Igualmente, las personas de nacionalidad española que se encuentren temporalmente en el extranjero podrán participar en las elecciones municipales, con independencia del municipio en el que se encuentren empadronadas.
Consulta del censo electoral y reclamaciones.
Una vez se ha abierto el plazo de consulta del censo electoral en Pozuelo, la consulta se puede realizar a través del enlace de “Consulta del Censo” de la web municipal o bien a través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística.
Voto presencial.
La Oficina del Censo Electoral remitirá por correo una tarjeta censal a los ciudadanos. Aquellos con derecho a voto entre el 1 y el 9 de mayo. Cualquier cambio en los datos de la mesa o del local electoral posterior al reflejado en esa tarjeta, será comunicado por la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral mediante correo postal a los electores, entre el 9 y el 22 de mayo.
Los electores también pueden consultar en qué colegio electoral y mesa tienen que votar a través de la página habilitada en la web del Instituto Nacional de Estadística utilizando diferentes criterios de búsqueda, y aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. Asimismo, pueden hacerlo identificándose electrónicamente mediante DNIe, un certificado electrónico reconocido o a través del portal de Cl@ve.
Horario consultas telefónicas.
Si no se dispone de certificado digital, las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral atienden las consultas sobre tarjetas censales, locales y mesas electorales en sus oficinas y en el teléfono gratuito 900 343 232.
El horario telefónico es de lunes a viernes no festivos, de 9 a 14 horas. El día 25 de mayo se amplía de 16 a 18 horas, y el día 28 de mayo, día de la votación, el horario será de 8 a 20.
El censo electoral vigente para estas elecciones es el cerrado a 1 de febrero de 2023. A este censo se incorporarán las reclamaciones que hayan sido estimadas.
Cómo votar desde el extranjero.
En las próximas Elecciones Autonómicas y Municipales 28 de mayo podrás votar siguiendo las instrucciones que da aquí el Ministerio de Exteriores.
Más información: Junta Electoral Central y principales trámites.
Fuente: Censo Electoral – La Moncloa.
🛎️ Si necesitas ampliar información, contacta con nosotros.
Noticias de Actualidad ► Destacados.
Puedes consultar con nuestros expertos llamando al 91 714 03 36.
F230522