Fechas clave para la declaración de la Renta 2022.

Comenzará el próximo 11 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio 2023

 

La Agencia Tributaria ya ha publicado las fechas clave de esta campaña de la RENTA 2023. No sólo cuando arrancará, sino también el momento para coger cita previa o hacer la Declaración de la Renta por otras vías.

 

libreta encabezado web

Las fechas clave de la Declaración de la Renta 2022.

La campaña para presentar la Declaración de Renta del año 2022 (que se presenta en 2023) comienza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio, según indica en el calendario de la Agencia Tributaria.

  • El día 11 de abril, los contribuyentes podrán acceder a su borrador de la renta a través de internet, mediante el sistema Renta Web. Este mecanismo permite confirmar el borrador vía Internet o, si no se precisan modificaciones sobre los datos aportados por la AEAT, vía teléfono móvil.
  • Aquellas personas que quieran presentar la renta por teléfono tendrán que esperar hasta el 5 de mayo. Para ello tendrán que pedir cita previa.
  • A su vez, aquellas personas que deseen hacerlo presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria podrán hacerlo entre el 1 de junio y el 30 de junio. El 29 de junio es el último día para pedir cita, lo que se puede hacer por teléfono o por internet.

Recordamos también que el 27 de junio termina el plazo para aquellos con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.

Cabe destacar que aquellos que presenten la declaración de la renta fuera de plazo sufrirán multas que variarán según el retraso.

En 2021, dichas multas fueron del 1% más un punto porcentual adicional por cada mes de retraso. Si el contribuyente tarda más de 12 meses en presentarla, el recargo será del 15% más intereses de demora.

 

Calendario fechas relevantes de la Declaración de Renta.

Este es el calendario con las fechas más relevantes para presentar tu Declaración de Renta y Patrimonio.

Calendario de fechas clave para la declaración de la Renta 2022

 

Novedades a tener en cuenta en la declaración de la renta.

En los presupuestos generales de 2023, el Gobierno elevó de 14.000 a 15.000 euros el mínimo exento para declarar el IRPF. También se amplían de 18.000 a 21.000 euros la reducción por los rendimientos del trabajo (no supone la quita del impuesto en esos tramos, pero sí un alivio fiscal).

Sin embargo, estas medidas no contarán para la declaración de la renta de este año, sino para la del siguiente, por lo que ambos parámetros continúan igual.

  • Sí habrá modificaciones en el IRPF en las comunidades autónomas que aprobaron cambios en los tramos del impuesto con carácter retroactivo. Estas son Madrid, Galicia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.
  • Por otro lado, se reduce de 2.000 a 1.500 euros la cantidad que el contribuyente puede deducir de planes de pensiones privados. Por el contrario, se ha ampliado en 500 euros, hasta los 8.500, la reducción que se aplica en caso de que el contribuyente tenga un plan de pensiones de empresa.
  • Finalmente, se permitirá aplicar la deducción por maternidad a las madres de niños menores de tres años sin empleo y que reciben prestaciones contributivas o asistenciales. Hasta ahora, para contar con el descuento, era necesario que la mujer realizase una actividad por cuenta propia o ajena.

En el pasado ejercicio, las declaraciones con resultado a ingresar aumentaron un 10,5%.

Fuente Agencia Tributaria

Si necesitas asesoramiento experto personalizado para realizar tu declaración de la Renta y Patrimonio 2022, cuenta con nuestro equipo. Contacta con nosotros.

Más noticias de Actualidad ► Destacados

También puedes consultar cualquier otra duda con nuestros expertos en el 91 714 03 36 ELYA NOVA Asesores.

F230223