Todas las medidas para reducir el precio de la luz y el gas.

 

Medidas para reducir el precio luz.

YA se han publicado en el BOE las medidas tomadas por el Gobierno para reducir el precio de la luz y el gas. Los precios se limitan rebajar la factura eléctrica de los hogares, las empresas y la industria.

Se trata del Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista.

El mecanismo excepcional, autorizado por la Unión Europea para España y Portugal, permitirá que el megavatio hora baje del entorno de los 210 euros de los últimos meses hasta los 130 euros.

La reducción beneficiará a todos los consumidores y estará vigente durante un año.

 

Sistema de protección especial durante 12 meses.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado la excepcionalidad de este mecanismo acordado entre España y Portugal con la Comisión Europea para responder al desafío del precio del gas y su impacto en el precio de la electricidad.

BOE-medidas-luz

 

En primer lugar, porque Europa ha entendido y aceptado las circunstancias específicas de ambos países, con una muy baja interconexión eléctrica con el resto del continente.

En segundo lugar, porque «por primera vez no pagan los mismos»: si este tipo de situaciones se ha resuelto habitualmente con una mayor aportación de los Presupuestos Generales del Estado, en este caso las medidas reducirán los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas para facilitar que el ajuste beneficie a todos los consumidores.

Y, por último, porque el espacio ibérico va a contar durante 12 meses con un sistema de protección especial, particularmente valioso en momentos de gran volatilidad e incertidumbre.

 

Beneficios para los consumidores y la economía.

La vicepresidenta tercera ha explicado que, en grandes líneas, el mecanismo consiste en una limitación en la referencia del precio del gas a la hora de vender al sistema eléctrico. Ese tope se iniciará en 40 euros el megavatio hora durante seis meses y se incrementará después, mes a mes, hasta alcanzar un promedio de 48 euros.

Gracias a esta limitación, el precio medio de la electricidad caerá de forma importante hasta el entorno de los 130 euros el megavatio hora en promedio a lo largo del año, frente a los 210 euros del primer trimestre de 2022 (y con picos mucho más elevados).

La reducción -ha señalado Ribera- llegará a todos los consumidores, que no tienen que hacer nada para disfrutar de ella.

El efecto será inmediato en los consumidores con tarifa PVPC -la tarifa de luz por horas- y progresivo para el resto. Irá incorporándose al mecanismo conforme se vaya realizando la actualización de sus contratos, la renovación o el cambio. Al aplicarse durante un año completo, todos los hogares y las empresas -salvo aquellas que tuvieran un contrato a un plazo más largo- se verán beneficiados.

La bajada contribuirá, además, a contener la subida del IPC y a mitigar la situación de las industrias que han tenido que reducir su demanda y ajustar la producción por no poder pagar la electricidad.

 

Entrada en vigor.

La entrada en vigor de la norma se producirá al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Hoy domingo 15 de mayo de 2022.

Además, hay que esperar a que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo a la norma que ya está publicada en los diarios oficiales de España y Portugal. Está previsto para este próximo martes.

 

Si desea que desde ELYA NOVA Asesores le ayudemos puede ponerse en contacto con nosotros en el 917140336 y solicitar un presupuesto aquí.

Previo◄ Actualidad ►Destacados

Estará informado puntualmente sobre las novedades normativas que afectan a los ámbitos fiscal, mercantil, laboral y contable de la empresa.

F220515