La vicepresidenta primera informa en el Congreso de que en el segundo semestre del año se lanzarán convocatorias de ayudas por más de 11.000 millones de euros.

Nuevas convocatorias de Ayudas para en el segundo semestre que alcanzan los 12.000 millones de €uros.

 

Convocatorias de ayudas para el segundo semestre de este año.

  1. Con las convocatorias de inversiones resueltas por la Administración General del Estado, el Plan de Recuperación ya financia más de 28.800 proyectos de toda España en los que participan más de 19.000 empresas, más de 5.500 entidades locales y más de 2.000 universidades y centros tecnológicos.
  2. El Gobierno ha asignado a las Comunidades Autónomas cerca de 15.600 millones de euros para la gestión directa de inversiones con cargo al Plan de Recuperación, a los que suman otros 15.000 millones €uros con cargo al REACT-EU para ayudar a los territorios a fortalecer el Estado de bienestar, blindar servicios públicos y reactivar la economía.
  3. Las autonomías que más fondos del Plan de Recuperación han recibido para la realización de inversiones en el marco de sus competencias son siete principales (descritas con cifras más adelante).
  4. La página web del Plan de Recuperación cuenta desde hoy con una presentación interactiva con las convocatorias esperadas para el segundo semestre del año para facilitar la preparación de proyectos a empresas y entidades.
  5. A 31 de mayo de 2022, el porcentaje de ejecución del presupuesto autorizado en la Administración General del Estado supera el 40% del crédito total para todo el año y el comprometido ronda el 30%.
  6. España continúa liderando el despliegue en la Unión Europea al ser el primer país en solicitar el segundo pago de 12.000 millones €uros, correspondiente al cumplimiento de 40 hitos y objetivos.
  7. El 30 de junio se producirá la asignación definitiva de transferencias a España. Sobre esta base, se presentará una adenda al Plan de Recuperación en la segunda mitad del año. La finalidad es movilizar las transferencias adicionales, así como los créditos.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos N. Calviño, ha comparecido hoy a petición propia en la Comisión Mixta para la Unión Europea en el Congreso de los Diputados para informar sobre los últimos avances relativos al PRTR de la economía española.

convocatorias-ayudas-segundo-semestre2

Las CC.AA. han recibido más de 15.500 millones de euros del Plan de Recuperación.

Desde la aprobación del Plan de Recuperación, hace menos de un año, se han asignado a las CC.AA. más de 15.500 millones de euros de los fondos europeos para inversiones del Plan de Recuperación para la ejecución de inversiones en el marco de sus competencias.

Estas transferencias se suman a los 15.000 millones de euros transferidos de los fondos REACT-EU para financiar la respuesta inmediata a la pandemia, fundamentalmente en el ámbito de la sanidad, la educación y las ayudas a empresas.

Las autonomías CC.AA. que más fondos han recibido del Plan de Recuperación son:

  • Andalucía (2.547 millones de euros),
  • Cataluña (2.181 millones €uros),
  • Madrid (1.652 millones €uros),
  • Comunidad Valenciana (1.426 millones €uros),
  • Islas Canarias (1.082 millones €uros),
  • Castilla y León (983 millones €uros) y
  • Galicia (907 millones €uros).

 

El Plan de Recuperación beneficia ya más de 28.800 proyectos.

La vicepresidenta ha señalado que los fondos europeos están llegando a la economía española. Y lo evidencia el hecho de que las convocatorias de ayudas resueltas por la AGE benefician a más de 28.800 proyectos de todo el país.

Se están ejecutando desde más de 19.000 empresas, más de 5.500 entidades locales y de 2.000 universidades y centros tecnológicos.

Además, ya se han resuelto hasta la fecha más de 840 convocatorias de ayudas. Se gestionarán directamente por la AGE, con una inversión superior a los 10.100 millones €uros. Están destinadas a empresas y entidades públicas de todo el territorio.

La web del Plan de Recuperación una presentación con las convocatorias previstas para el segundo semestre del año por un importe de más de 11.000 millones €uros.

 

Refuerzo para el impacto del Plan de Recuperación 2023.

Tras haber solicitado ya España el segundo pago semestral, por importe de 12.000 millones de euros, correspondiente al cumplimiento de 40 hitos y objetivos, el próximo 30 de junio se producirá la asignación definitiva de transferencias a España.

Sobre esta base, se presentará una adenda al Plan de Recuperación con el fin de movilizar las transferencias adicionales. También los créditos que permitirá reforzar y dar continuidad a los proyectos de mayor impacto más allá de 2023.

Las nuevas reformas e inversiones concentrarán los fondos europeos adicionales en el refuerzo de la autonomía estratégica a través de los PERTE.

Con el fin de asegurar que estos recursos adicionales se destinan a las áreas de mayor interés regional, el Gobierno estudia la creación de un fondo de inversiones para las CCAA financiado con los créditos del Plan de Recuperación.

Fuente: Moncloa Mº de Asuntos Económicos.

 

Si desea que desde ELYA NOVA Asesores le ayudemos puede ponerse en contacto con nosotros en el 917140336 y solicitar un presupuesto aquí.

Previo◄ Actualidad ►Destacados

Estará informado puntualmente sobre las novedades normativas que afectan a los ámbitos fiscal, mercantil, laboral y contable de la empresa.

F220628