El Parlamento Europeo aprueba la primera normativa de regulación sobre criptomonedas.
Descubre los peligros de las criptomonedas y las ventajas de esta nueva legislación.
Aprobación de la regulación de criptomonedas.
El Parlamento Europeo aprobó este jueves día 20 las primeras normas de la UE para seguir el rastro de los criptoactivos y prevenir el blanqueo de dinero, así como reglas de supervisión y protección al cliente. Todo con el fin de regular y poner orden en el mercado de criptomonedas.
Riesgo de los criptoactivos.
Uno de los atractivos de los criptoactivos es que no se necesita que ningún ente centralizado lleve el registro de los movimientos y, por tanto, permite transacciones simples y seguras entre dos partes sin intermediarios. Sin embargo, esto también entraña riesgos sustanciales, por lo que es necesaria una nueva legislación europea que les haga frente.
Las operaciones con criptomonedas se rastrearán del mismo modo que las transferencias de dinero tradicionales.
La regulación MiCA.
La nueva regulación, denominada Mercados en Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés), también se propone garantizar la trazabilidad de las transferencias para detectar mejor las actividades sospechosas, incluido el lavado de dinero.
Las nuevas normas entrarán en vigor progresivamente a partir de julio de 2024 y los textos deberán ser formalmente aprobados por el Consejo Europeo antes de entrar en vigor. Así será a los 20 días posteriores.
La “Travel Rule”, como se conoce en el sector a la normativa de registro de los clientes, establece unos criterios concretos para la identificación y la verificación de los usuarios en las transferencias de criptoactivos.
Billeteras electrónicas de los clientes.
Por la normativa, los proveedores de servicios de criptoactivos (denominados CASP, en inglés) deberán proteger las billeteras electrónicas de los clientes y serán responsables si se pierden esos activos.
Además, tendrán que divulgar su consumo de energía, como parte de los esfuerzos de la UE para reducir la alta huella de carbono del minado de criptomonedas.
Una segunda regulación, conocida como Transferencia de Fondos, deberá permitir una mayor supervisión de los movimientos de criptoactivos, incluidas las criptomonedas, como ocurre con las finanzas tradicionales.
Además, para reducir la elevada huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios con una actividad significativa deberán divulgar su consumo de energía.
Esta nueva normativa determina que los proveedores de servicios de criptoactivos deberán registrarse y proporcionar datos precisos sobre su identidad si desean operar en la UE.
Fuente: Parlamento Europeo UE
🛎️ ¿Necesitas ➕ información sobre la nueva regulación? Contacta con nosotros.
Noticias de Actualidad ► Destacados.
Puedes consultar cualquier duda con nuestros expertos llamando al 91 714 03 36.
Última230426